Citas y Referencias entre paréntesis
- monchotec99
- 13 ago 2015
- 1 Min. de lectura
Hay dos tipos de citas:
Citas textuales: Deben reproducir exactamente el original e ir entre comillas si son menores de 4 renglones. Si son de 5 ó más renglones, va en párrafo aparte, sin comillas ni itálicas; con letra inferior al texto normal y se amplia el margen izquierdo (2 cm.)
Citas de paráfrasis: no van entre comillas, ya que se trata de las ideas del texto original escritas con palabras propias.
Ambos tipos de citas llevan inmediatamente después su referencia entre paréntesis. Los datos que contiene una referencia entre paréntesis son:
Apellido(s) del(los) autor(es) cuando no se menciona dentro de la redacción del texto.
Año de publicación.
La(s) página(s) o sección donde viene la información.
Ejemplos:
“Todo mito es simbólico, pero no todo símbolo es mítico” (Paramio, 1971, p. 423).
Sobre el mito Paramio comenta: “Todo mito es simbólico, pero no todo símbolo es mítico” (1971, p. 423).
Hernández y Prieto (1990, cap. 2) confirmaron el hecho.
Cuando la obra tiene tres o más autores, se mencionan todos los autores la primera vez. En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase: et al. (= y los demás).
Ejemplos:
1ª vez à Pastor Soriano, Civera Mollá y Tortosa Gil (2000, p. 273) analizaron …
2ª vez à De este modo, Pastor Soriano et al. (2000, p. 274) lograron identificar…
En el caso de que sean referencias de medios electrónicos se proporcionan, además del apellido y del año, el párrafo o el capítulo (si se encuentran en la fuente).
Ejemplos:
(Carson, 2001, pár. 5)
(Luna Zamora, 2001, Conclusión, pár. 2)

Comments